En un video que ha producido la agrupación local del PSOE de Cuenca ( por cierto, ¿ de dónde sacan el dinero?), su secretario general, Juan Ávila, en una de esas peroratas inanes que tanto le gustan, nos ofrece "urbi et orbe" la receta para salir de la crisis: un gran acuerdo entre todos y una aplicación de las medidas gradual y no brusca.
La verdad es que son unas afirmaciones en la que todo el mundo mundial estará de acuerdo incluso el mismo Ávila que fue el que las pronunció.
Y digo yo que no hubiera estado nada mal que Ávila hubiera puesto en marcha ese mismo pensamiento en su tarea de alcalde de Cuenca, si es que recuerda que lo es.
No sé si una subida del IBI del 30% es para el alcalde de Cuenca gradual o brusca; no sé si un incremento de las tasas de instalaciones deportivas de un 500% en algunos casos, es una elevación leve o no; no sé si multiplicar por dos o más, dependiendo de las zonas, el Impuesto de Actividades Económicas de las empresas, puede considerarse incremento dulce o desmesurado; no sé si poner los precios de la Escuela Municipal de Música y de las Escuelas Infantiles a niveles de centros privados de repente, podemos entenderlo como una acomodaciòn suave o como un atraco a mano armada.
No estaría mal que Ávila, en lugar de pedir acuerdos estratosféricos, los practicara en el ayuntamiento de Cuenca; no estaría nada mal que en lugar de predicar el consenso europeo, buscara el acuerdo con la oposición municipal. El alcalde de Cuenca debería pasar del estadio de demócrata oral en el que se encuentra al de demócrata a secas.
Y no estaría nada mal, pero que nada mal, que la aplicación de las medidas las llevara a cabo gradualmente porque avanzo que el próximo año nos espera otra súbida de impuestos, precios público y tasas. Suave, señor alcalde, suave.
Nota: Recomiendo a todo el mundo que vea el vídeo citado arriba de título "Líneas rojas" y en el que los actores no son lo que parecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario