Dejamos atrás el año 2011 un año especialmente duro para muchas familias que se han visto afectadas por el mazazo de la situacion económica. El paro ha azotado duramente a España que sufre una cifra de desempleados ciertamente insoportable: 5.000.000. Hemos vivido momentos intensos de zozobra al caer en la cuenta de que nadie quería comprar nuestra deuda, con lo que nuestras dificultades para financiarnos son extrmas. Además, uno tras otro los gobiernos de todas las administraciones han ido anunciando medidas duras de contención del gasto para intentar paliar la difícil situación económica que vivimos.
Y 2012 ha empezado con subidas de impuestos que es de lo que yo quería hablar hoy.
Desde que Rajoy anunció subidas de impuestos, mi twitter ardía pidiéndome una postura al respecto, más después de la campaña que hemos llevado a cabo, desde el Grupo Municipal Popualr, contra la subida de impuestos de Juan Ávila. Pues que quede claro que no me gustan las subidas de impuestos, las haga quien las haga.
Ojalá Rajoy acierte y estas medidas sean las que España necesita para salir del pozo en el que nos han metido los gobiernos socialistas de Zapatero, pero siempre un país necesita menos impuestos y más libertad. Necesita libertad en las relaciones laborales y económicas, libertad en las relaciones comerciales, libertad en suma.
No gustándome ninguna subida de impuestos, hay que señalar una diferencia radical: la trasparencia. Ávila conocía perfectamente la situación económica del ayuntamiento cuando prometió no subir impuestos; Rajoy se ha encontrado con dos puntos más de déficit dobre el PIB, de los que había anunciado el gobierno de Zapatero, que es un engaño brutal.
Quiero creer que Rajoy ha optado por el mal menor: tenía que elegir entre incumplir una promesa electoral que lleva consigo un desgaste de su imagen pública; y mandar a Europa un mensaje de fortaleza, evitando que sea Europa la que tome las medidas por nosotros. En los días previos a la decisión de Rajoy de la subida de impuestos, España ha debido vivir unos grandes momentos de tensión y una situaciòn que podría haber disparado nuestra prima de riesgo a niveles preocupantes que hubieran dificultado nuestra financiaciòn.
Espero que los socialistas aplaudan a rabiar esta subida de impuestos.
Juan Avila sube impuestos sin barajar otras medidas, encima crea puestos innecesarios de mas de 75.000 euros, se liberan 11 concejales y por si fuera poco quiere crear plazas para excargos de la Junta
ResponderEliminar